Ignacio Muro Benayas

Política, economía, medios, participación

Posts Tagged ‘monopolios

Tecnología e innovación digital. Dinámicas territoriales, dinámicas publicas

leave a comment »

Ponencia al IX Congreso de Ordenación del Territorio- Cantabria, CIOT 2019

Introducción: las ciudades y los nuevos desequilibrios territoriales

La globalización ha redimensionado la importancia de los diferentes contenedores territoriales (Estados, regiones, ciudades) en beneficio de estas últimas. Los sistemas de producción han ido desplazándose de manera creciente desde las regiones a los centros metropolitanos extensos. Al igual que ocurrió en la Edad Media la escala metropolitana domina de nuevo.

Si las regiones industriales tradicionales eran, desde el siglo XIX, la columna vertebral del capitalismo, nuevas y enormes economías urbanas pasan a ser las plataformas de creación de valor en las cadenas de producción global. Es en torno a ellas donde se construyen las nuevas lógicas capitalistas y donde pugnan por nacer los nuevos modos de relaciones sociales.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Ignacio Muro

03/03/2019 at 14:16

Google, Facebook… Amazon: regulación o concentración monopolista

leave a comment »

para ElDiario.es/EcoEFC

En más del 60% de los 719 sectores de la economía de los EE. UU, la cuota de mercado combinada de las 8 empresas más grandes aumentó entre 2002 y 2012 un promedio cercano al 7%, no lejos de un 1% anual. El 10% de las empresas cotizadas no financieras más rentables tiene rendimientos del capital invertido cinco veces más altos que los de promedio de sus sectores y la brecha crece año a año. Entre 1980 a 2015, los beneficios de las grandes corporaciones han pasado de aportar 6% a un 10% a PIB.

Son referencias de EEUU, pero extrapolables a todo el mundo, datos impresionantes que parece darse por asumidos, como si fueran neutrales y no nos afectaran. Sufrimos la desigualdad creciente y nos quejamos de ella; percibimos el desprecio al trabajo que rezuma de la precariedad y nos indigna; sentimos el achicamiento de lo público en sanidad, educación o servicios sociales y nos prestamos a luchar para revertirlo. Pero no pasa lo mismo cuando nos referimos a la aceleración de la concentración empresarial.

Sin embargo, es el principal indicador del futuro, nos dibuja el anticipo de lo que nos espera. Mas concentración de poder privado significa un futuro con más precariedad, más desigualdad y menos Estado. Por eso es tan peligroso que queden fuera de foco del main stream académico. Por ello es de agradecer que constituyan el principal objeto de estudio de Sophie Gilloux-Nefussi, economista del Banco Central de Francia. Lee el resto de esta entrada »

Written by Ignacio Muro

22/06/2018 at 12:29

Así se justifican los nuevos monopolios

leave a comment »

Para bez.es

Los monopolios están de vuelta. Después de décadas de consenso en el que eran considerados un peligro para la eficiencia económica retornan con todas sus consecuencias. Lo hacen, además, envueltos en celofán ideológico.

El asunto se ha convertido en debate de actualidad. Joseph Stiglitz, advierte que «ha llegado la nueva era de los monopolios» como resultado de un sistema capitalista que desemboca “en una rápida concentración de la riqueza y los ingresos”. Paul Krugman ha atacado el monopolio de Amazon y las consecuencias del también monopolio de Verizon que puede establecer el precio que quieran a sus clientes y los salarios que prefieran a sus empleados, aprovechando su posición de dominio. La preocupación por los nuevos monopolios es compartida también por muchas otras instituciones y economistas como Larry Summers. Lee el resto de esta entrada »

Written by Ignacio Muro

07/06/2016 at 22:09