Archive for noviembre 2016
Ni asalariados ni autónomos, “trabajadores independientes”. Así será el nuevo empleo flexible.
Para Diario Bez
Los trabajos esporádicos que empiezan a asociarse a la economía colaborativa ya tienen un nuevo estatus formal: la de trabajadores independientes. La realización de microtareas ocasionales de corta duración, esa sucesión de ‘trabajos a ratos’ típicos de la economía gig no se ajustan ni a la tipología de trabajador asalariado tradicional ni a la del autónomo.
Aunque su conexión a ‘lo colaborativo’ sugiere una relación entre iguales representada por la condición peer-to-peer, su rasgo esencial es la dependencia de plataformas tecnológicas que ofrecen aplicaciones de servicios con ánimo de lucro. Es en el trabajo que propician estos actores mercantiles donde surge la necesidad de crear el nuevo estatus de los “trabajadores independientes”, que son los encargados de atender, a ratos, una cartera de servicios muy precisa a cambio de percibir una remuneración construida por la plataforma según un algoritmo. Lee el resto de esta entrada »
España como “nación de naciones” y la batalla por la centralidad.
Para Diario Bez
Que Pedro Sanchez asumiera en su entrevista con Jordi Evole que España es una ‘nación de naciones’, un término defendido casi en exclusiva por el PSC, sonó en los oídos del socialismo tradicional como la prueba de su traición. Y es que las palabras cuentan mucho en la política española de hoy en día, especialmente las que se refieren a la cuestión territorial. Es España un estado o es una nación? Lo son Cataluña y Euskadi?
El debate nominalista se enquista. Mientras en Canadá a los territorios federados se les llaman provincias, en EEUU estados y en Alemania cada lander se autodefine como quiere (Baviera como Estado libre Asociado y Bremen como ciudad-libre), en la España actual, con una creciente tensión centro-periferia, el peso de las palabras mantiene su carga simbólica o pasa a ser esencial. Lee el resto de esta entrada »