Archive for noviembre 2012
Desahucios y “banco malo”: lecciones (ideológicas) del New Deal.
Por Ignacio Muro (Publicado en El Diario.es)
¿Qué hay que abordar antes, la financiación de la actividad o el saneamiento del sistema financiero? ¿Salvar a la banca o a los desahuciados? ¿El crecimiento económico o el ajuste del sector público?
O cañones o mantequilla, o armas o alimentos, así empezaba el libro de primer curso de economía escrito por Samuelson. Esas son las decisiones que, aunque conectadas con la justicia, acaban justificando la economía que es la ciencia social que establece los criterios de reparto desde una prioridad lógica. ¿Lógica? La crisis obliga a plantearse lo que esconde ese esquema de prioridad y a la propia economía que no es siempre la decision racional que resuelve mejor la escasez de recursos sino la que mejor justifica las opciones defendidas por los más poderosos, en este caso Alemania y los acreedores bancarios. No es ciencia, es pura justificación de intereses. Es pura ideología.
Las prioridades vienen justificadas por una relación causa-efecto que no existe aunque se exprese como el “único camino” y, por eso, los ajustes fiscales no hacen más que aumentar el endeudamiento de los ajustados. T Lee el resto de esta entrada »